El cuento de De Santis, Zona
de Influencia, es del género de ciencia ficción, ya que la enfermedad que padecía el Dr. Sáenz, que se presenta en
este cuento, no es normal en la realidad, o al menos no ha habido un caso. Es
un cuento que deja demasiadas preguntas como: ¿Por qué aparecía la mujer de
vestido azul si lo que se imaginaba el Dr. Sáenz eran objetos inanimados? ¿O se
la imaginaría el joven médico? (médico de Sáenz) ¿Por qué se desmaterializaban los objetos en una
determinada distancia? Quizá Sáenz deseaba tener hijos y quiso
imaginarse a uno, pues su mujer afirma que nunca tuvieron hijos. ¿Aparecían
sólo objetos inanimados de los que se imaginaba? ¿Se imaginaria a la chica el joven
médico por un amor del pasado? Tal vez era el alma del Dr. Sáenz que se
manifestaba en forma de una mujer hermosa ¿Quería Sáenz mostrarse de otra
manera?, si esto fuera así, entonces, el joven estaría atraído por su propio
paciente y nunca se hubiera imaginado que el alma de Sáenz podría manifestarse
de esa manera. Quizá el joven se dio cuenta, al encontrar la taza rota, el té
derramado y las cenizas, de que la chica que él veía sería el alma de Sáenz, o
que sólo sería un producto de la imaginación de Sáenz que aparecían como los
demás objetos ¿Qué habría sentido el joven al saber que la chica que le atraía
era el alma de su paciente? Seguramente hubiera quedado desilusionado ya que él
iba a la casa de Sáenz porque él sabía que estaría la chica, y cuando por fin
Sáenz muere, y el joven quiere verla, ella desaparece.
Pablo, en una de sus entrevistas, dice que la ciencia ficción es atrasada, ya que a medida que pasa el tiempo, los cuentos o las novelas creadas como ficción luego pasan en la vida real, como por ejemplo un cohete que sale a la luna, ahora es normal escuchar esto pero antes las personas ni se imaginaban que el hombre podría viajar a la luna, si lo hacía era todo un acontecimiento. Define más bien a la ciencia ficción como tecnología. Entonces hasta ahora Zona de Influencia sigue siendo un cuento de ciencia ficción, ya que todavía no ha habido casos de esta enfermedad o al menos no lo sabemos.
Pablo, en una de sus entrevistas, dice que la ciencia ficción es atrasada, ya que a medida que pasa el tiempo, los cuentos o las novelas creadas como ficción luego pasan en la vida real, como por ejemplo un cohete que sale a la luna, ahora es normal escuchar esto pero antes las personas ni se imaginaban que el hombre podría viajar a la luna, si lo hacía era todo un acontecimiento. Define más bien a la ciencia ficción como tecnología. Entonces hasta ahora Zona de Influencia sigue siendo un cuento de ciencia ficción, ya que todavía no ha habido casos de esta enfermedad o al menos no lo sabemos.
¡Muy bien chicas por este trabajo!
ResponderEliminarEste análisis me ayudo a entender un poco más al cuento. Gracias!
ResponderEliminarfabuloso
ResponderEliminarAprobaron?
ResponderEliminarEste resumen es una mierda
ResponderEliminarEso se llama envidia soy un chico de tercer año yo aprecio la cabeza de estas chicas y se que van a tener un futuro increible chicas sigan asi por que van a llegar alto
EliminarSos re capo
EliminarSos re capo
EliminarSos re capo
EliminarXq es un cuento de ciencia ficcion?
ResponderEliminarPor favor necesito esa respuesta
sos del tecnico
ResponderEliminarse nota
ah nqv
ResponderEliminar:v
Eliminar:v
Eliminar:v
EliminarNah, no entendi na
ResponderEliminarNo entiendo na
ResponderEliminarOigan que tipo de narrador contaría la historia y por qué?
ResponderEliminarque tipo de narradonr tiene
ResponderEliminarpara todos los que dicen que es una mierda tu bieja la abuela
ResponderEliminared una poronga y mi profe es alta trola
ResponderEliminar